Menu
Log in


International Commission for the Prosecution of Crimes Against Humanity of the Castro Regime
Comisión Internacional para la Fiscalizacion de los Crimenes de Lesa Humanidad del Régimen Castrista

Log in

News

  • 25 Feb 2021 12:50 PM | Justicia Cuba (Administrator)

    MIAMI.- Veinticinco años después, el recuerdo del derribo por "cazas" cubanos de dos avionetas que buscaban "balseros" en el estrecho de Florida emociona hasta las lágrimas a las exiliadas Miriam de la Peña y Silvia Iriondo. Una perdió un hijo, otra sobrevivió para contarlo y las dos siguen pidiendo "justicia".

    Article Link

  • 25 Feb 2021 11:45 AM | Justicia Cuba (Administrator)

    The 25th anniversary of the shoot down of the Brothers to the Rescue aircraft was observed Wednesday with a tribute in South Florida to the four men who were killed.

    The four men - Armando Alejandre, Jr., Carlos Costa, Mario de la Peña and Pablo Morales - were on a humanitarian mission over international waters on Feb. 24, 1996 when their two Cessna planes were shot down upon an order from the Cuban government.

    Article Link


  • 25 Feb 2021 11:38 AM | Justicia Cuba (Administrator)

    MIAMI – Three separate events Wednesday in South Florida commemorated the 25th anniversary of the Brothers to the Rescue massacre.

    Miami Mayor Francis Suarez and local leaders met with the families of the four martyrs Wednesday, and other remembrances were held in Opa-locka and southwest Miami-Dade County.

    Link to Article

  • 20 Aug 2020 4:32 PM | Justicia Cuba (Administrator)

    Reunión Internacional, 19 de agosto del 2020:
     

    Imágenes muestran momentos de la audiencia internacional extraordinaria

    Miami, Florida – 19 de agosto del 2020- Justicia Cuba- En una audiencia internacional extraordinaria efectuada por vía cibernética, La Comisión Internacional Justicia Cuba, ha decidido iniciar una investigación por crímenes de lesa humanidad contra el Presidente del Régimen castrista, Miguel Diaz Canel, para establecer su responsabilidad directa en la política de represión contra los presos políticos cubanos en huelga de hambre dada la muerte en días recientes del preso político Yosvani Aróstegui Armenteros.

    La reunión estuvo presidida por el jurista mexicano Dr. René Bolio, y contó con el testimonio desde Cuba por parte del ex preso político y dirigente de la UNPACU José Daniel Ferrer, así como de otros ex presos políticos cubanos como Pedro Corzo y Jorge Luis García Pérez “Antúnez”, desde Miami y el ex preso político Roberto Pizano desde Tampa.  Todos los testimonios establecieron una política sistemática del Régimen castrista que ha resultado en la muerte de al menos 14 presos políticos huelguistas de hambre a través de los años.

    “Hay una responsabilidad por la conducción de una política represiva que resulta en que los presos políticos tienen que protestar iniciando huelgas de hambre, y esta misma política después les induce la muerte.  Ante la muerte de Yosvani Aróstegui Armenteros, Díaz Canel tiene que enfrentar esta responsabilidad…” dijo el Dr. Rene Bolio. La propuesta de investigar a Diaz Canel le fue enviada al Dr. Rene Bolio por Yoel Bravo, Secretario General del Frente Nacional de Resistencia Civica Orlando Zapata Tamayo, desde Cuba.

    El politólogo peruano y co-fundador de la Comisión Justicia Cuba, Jorge Villena, señaló el hecho de que la investigación de Justicia Cuba hasta la fecha demuestra que el estado castrista es una organización criminal, por tanto, los crímenes de esta estructura son también responsabilidad de Díaz Canel al él presidir, aunque sea nominalmente, el mismo.

    Kareen Herrera, Directora de Relaciones Internacionales del Partido Demócrata Cristiano de Chile, manifestó que las muertes de estos presos políticos “no constituyen fallecimientos, si no asesinatos”.

    El eminente académico colombiano Dr. Fernando Vargas, experto sobre el comunismo, expresó “que la misma ideología comunista debería ser proscrita como criminal y genocida”.

    También participaron con importantes contribuciones en la reunión, el Diputado costarricense Dragos Dolanescu, el intelectual y dirigente político dominicano Pelegrín Castillo, así como integrantes de la Comisión de Venezuela, Costa Rica, España, y Uruguay. Hubo un total de 32 participantes de diez diferentes paises.

    "La Comisión Justicia Cuba representa un pilar importante en la busqueda de la justicia para el pueblo de Cuba. Como diputado quiero que haya cero impunidad para el régimen", expresó el Diputado Dragos Dolanescu de Costa Rica.

    La Comisión Justicia Cuba ha recibido importantes respaldos internacionales en su propuesta de constituir un Tribunal mundial para juzgar los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Régimen castrista en Cuba.


    ###

    JusticiaCuba: Juristas, activistas de derechos humanos y líderes políticos miembros de la comunidad internacional crearon la Comisión Internacional Fiscalizadora de Crímenes de Lesa Humanidad del Castrismo, el 27 de marzo del 2017. El comienzo de este proceso histórico toma lugar cuando la represión aumenta en Cuba.  JusticeCuba.com

     


  • 15 May 2020 10:06 AM | Justicia Cuba (Administrator)


    Ciudad México- Mayo 14 del 2020- Justicia Cuba-Con motivo de la clasificación de la dictadura cubana por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, al incluirlos en la lista que los identifica como un régimen pro-terrorista, la Comisión Justicia Cuba manifiesta públicamente:

     

    • Es de gran pertinencia la incorporación del régimen cubano a la lista que lo suma a los demás regímenes dictatoriales que en financian, organizan y sustentan el terrorismo como mecanismo de ataque a otros países, gobiernos libres y democráticos, teniendo como resultado victimas mortales, heridos y cuantiosos daños económicos.
    • Al sumar a la dictadura caribeña a esta clasificación, en la cual acompaña a Venezuela y a otros países anti democráticos, se alerta al mundo sobre sus actividades y se podrá prevenir su participación en posteriores atentados.
    • La actividad terrorista de los Castro en el mundo continúa en el presente, las víctimas más recientes han sido los ciudadanos de Ecuador, Chile y Colombia, con atentados y destrucción organizada apenas a finales del 2019. Patrocinados por Cuba y Venezuela, siendo ejecutados por personas que responden a dichas dictaduras y cómplices comunistas locales.
    • Solicitamos a las autoridades norteamericanas, latinoamericanas y mundiales que inicien una investigación para llegar al fondo de las conspiraciones terroristas que las dictaduras cubana y venezolana han implementado para generar terror en países libres y democráticos, y que tomen en cuenta que las pudieron haber organizado en el marco de las organizaciones llamadas Foro de Sao Paulo y Grupo de Puebla.
    • Los crímenes que cometen los regímenes dictatoriales, para mantenerse en el poder, pueden clasificarse como de Lesa Humanidad, estos atentados terroristas en países libres y contra ciudadanos inocentes son tipificados como tales, por lo que solicitamos que la investigación que se integre al respecto, sirva no solo a la clasificación como estados terroristas, sino que sustente investigaciones, juicios y condenas a los responsables de dichos crímenes.

    Ciudad México, 13 de mayo del 2020
     

     

     ###


  • 23 Apr 2020 8:13 AM | Justicia Cuba (Administrator)

    Montevideo, Uruguay- 22 de abril del 2020- Justicia Cuba- La Comisión Internacional Justicia Cuba ha tenido contacto hoy con cubanos que están dentro de Cuba y que son los familiares de presos políticos cubanos, que por entendidas razones de seguridad y miedo a surtir consecuencia, se reserva sus identidades. Ellos manifestaron su enorme preocupación ante la aparición de varios casos de prisioneros con fiebre, y ante la pandemia mundial de Covid19 podríamos estar frente a un brote de la misma, dentro de las prisiones castristas.

    Particularmente en la prisión “La Pendiente,” en la ciudad de Santa Clara, provincia Villa Clara, se pudo constatar esa realidad en la jornada de hoy. Todos los familiares de los presos temen por su estado de salud, máxime teniendo en cuenta que de ser casos de Covid19 positivos, el riesgo al contagio es enorme.

    Si a eso se le suma el estado de hacinamiento en el que conviven los pesos, eso hace mucho más delicada y riesgosa la situación. Así mismo denunciaron el particular ensañamiento que la guardia carcelaria tiene contra los presos políticos dentro de dicha prisión.

    La madre de un preso común que se encuentra en “La Pendiente”, en Santa Clara, dio a conocer la información  de que ya hay  presos con síntomas febriles ,denunció las peligrosas condiciones de higiene dentro del penal ,el hacinamiento de los reclusos , así como la pésima calidad de los alimentos . Ante este inminente peligro también denunció la continua crueldad por parte del sistema carcelario cubano contra prisioneros políticos y que ahora además se encuentran expuestos a enfermarse  de una manera intencional.

    Con gran preocupación y alarma dio a conocer estas denuncias prefiriendo mantener su identidad en secreto por miedo a las represalias que contra su hijo pueda emprender la dirección del penal.

    Esta es una situación de extrema alarma que la opinión pública debe seguir muy de cerca pues la negligencia e irresponsabilidad del régimen comunista de Cuba ante la pandemia, puede estar guiando a todos los presos en ese penal a una muerte colectiva.

    La Comisión Internacional Justicia Cuba denuncia públicamente este hecho, hace un llamado a la comunidad internacional a estar atentos a lo que allí suceda, reitera el pedido de liberación inmediata de todos los presos políticos en Cuba y  que se atienda la salud de todos los prisioneros en general.

     

    ###
     


  • 22 Apr 2020 9:49 AM | Justicia Cuba (Administrator)

    Miami, Florida – 21 de abril del 2020- JusticiaCuba- La Comisión Internacional Fiscalizadora de crímenes de Lesa humanidad del Castrismo, Justicia Cuba, sesionó de manera virtual, aprovechando las herramientas tecnológicas.

    Se contó con la presencia del líder opositor en Cuba José Daniel Ferrer, quien dio testimonio de las condiciones del presidio político cubano, y además informó de las condiciones terribles que sufre el pueblo cubano en materia de alimentación, salud, y por supuesto, libertades.

    Relató que al día de hoy la sociedad cubana está cada vez más lista para el cambio, que las mismas autoridades represoras no tienen la menor lealtad con el régimen, y que se percibe una gran unidad en la oposición cubana.

    En la sesión se informó también de los esfuerzos que se han hecho en diversos países para conseguir la creación de un Tribunal Ad Hoc, que juzgue y condene a los responsables de los crímenes de Lesa Humanidad cometidos por los comunistas castristas en los últimos 60 años. Los resultados de estas gestiones darán fruto próximamente.

    Se acordó estar más cerca del pueblo cubano, para poder atender y documentar las denuncias que se hacen respecto de las actuales violaciones de derechos humanos, y de aquellos que puedan configurar delitos de Lesa Humanidad, para identificar claramente a los responsables a efecto de incorporarlos a las causas que se juzgarán.

    Justicia Cuba difundirá la información de la terrible situación del pueblo cubano, sumando a estas causas lo que hacen los castristas en los pueblos hermanos de Venezuela y Nicaragua, estando muy atentos a los acontecimientos para apoyar la lucha por la libertad y la democracia en toda la región.

    ###
    JusticiaCuba: Juristas, activistas de derechos humanos y líderes políticos miembros de la comunidad internacional crearon la Comisión Internacional Fiscalizadora de Crímenes de Lesa Humanidad del Castrismo, el 27 de marzo del 2017. El comienzo de este proceso histórico toma lugar cuando la represión aumenta en Cuba. JusticeCuba.com


  • 8 Apr 2020 12:41 PM | Justicia Cuba (Administrator)

    Ciudad de México, 8 de abril de 2020- Justicia Cuba- Ante la circunstancia que afronta el mundo, de una pandemia altamente contagiosa, el COVID-19, donde las recomendaciones universales son el distanciamiento físico entre las personas y el aislamiento en domicilio y, aunado a la grave injusticia que se comete al encarcelar a personas por ejercer sus derechos humanos, la Comisión Justicia Cuba demanda al régimen cubano:

    Con carácter de urgencia, liberar sin condiciones a todos los presos políticos que retienen en el sistema represivo carcelario. De no hacerlo, adicionan a las violaciones graves de derechos humanos como son la perdida de la libertad, la falta de debido proceso, así como diversos y constantes métodos de represión, el grave riesgo a la salud de los prisioneros de conciencia.

    La sola pérdida de la libertad de estos presos, ya es motivo más que suficiente para exigir su liberación, sumado a las miserables condiciones de alimentación y salubridad en el interior de los penales, así como los métodos de tortura y hostigamiento hacen que sea urgente su liberación y reincorporación a sus familias y a la sociedad.

    Advertimos que el régimen cubano utiliza estos métodos represivos para mantenerse en el poder, de manera sistémica y sistemática, como se tiene comprobado y denunciado en múltiples instancias de Justicia, lo cual configura claramente crímenes de Lesa Humanidad.

    El mantener a prisioneros políticos encerrados durante una pandemia altamente contagiosa, genera responsabilidades personales, no solo a los miembros de la dictadura, sino también a sus empleados, que se convierten en cómplices al ejecutar órdenes notoriamente contrarias a la vida, la salud y la dignidad humana.

    Justicia Cuba lleva un puntual registro de todas estas conductas, y mediante la constante comunicación con la sociedad cubana recabaremos las evidencias, identidades y responsabilidades de quienes cometan estos crímenes. Exigimos se detengan estas conductas delictivas, y en esta circunstancia especial, se libere ipso facto a todos los prisioneros políticos en Cuba.

    René F. Bolio,

    Presidente Comisión Internacional Fiscalizadora de Crímenes de Lesa Humanidad del Castrismo, Justicia Cuba.

    ###


Contact Us
Office:  855-962-7696
Fax:  305-220-2716

Email:
Justice@JusticeCuba.org

Powered by Wild Apricot Membership Software